- Once capitales obtienen la excelencia en inversión de Servicios Sociales: Barcelona, Cádiz, Madrid, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Jaén, Valencia, Huelva, Almería y La Coruña.
- Dos capitales son oficialmente pobres en Servicios Sociales: Toledo y Badajoz.
- En 2020, los ayuntamientos incrementaron la inversión social media en un 10,2% hasta situarla en 109 euros por habitante año.
- 25 ayuntamientos insolidarios redujeron el gasto social en el año de la pandemia.
- Logroño, Benidorm y Villanova i la Geltrú, los ayuntamientos más sensibles y que más incrementaron el presupuesto social en el año COVID
Según datos correspondientes a los 369 Ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes que han presentado ante el Ministerio de Hacienda la Liquidación del Presupuesto. (Del total de 421 Ayuntamiento mayores de 20.000 habitantes que hay en España).
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha realizado, por quinto año consecutivo, un detallado análisis de los presupuestos que los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a “Servicios Sociales y Promoción Social” (Funcional 23 de su contabilidad) con datos correspondientes al presupuesto liquidado 2020 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública en su portal de servicios telemáticos https://serviciostelematicosext.hacienda.gob.es/SGFAL/CONPREL en su máximo nivel de desglose ACCESS a fecha 31 de Octubre de 2021.
A partir de esa información oficial calificamos a los Ayuntamientos en cuatro categorías, en función de determinados criterios de su inversión social:
- Excelentes: 37 Ayuntamientos (3 más que el año anterior)
- Pobres: 39 Ayuntamientos (7 menos que el año anterior)
- Sensibles: 20 Ayuntamientos que en el año de la pandemia incrementaron más de un 20% el presupuesto respecto al ejercicio anterior.
- Insolidarios: 25 Ayuntamientos con inversiones inferiores a la mediana de gasto que redujeron su inversión en plena pandemia más de un 5% respecto al ejercicio anterior.
Estos son los criterios para cada categoría, y la correspondiente relación de Ayuntamientos:
Criterios de Excelencia en Inversión Social 2020
- Criterio de suficiencia económica: gasto acreditado en “Servicios Sociales y Promoción Social” (funcional 23) en 2020, superior a 100 € habitante/ año.
- Criterio de incremento económico: que en el Presupuesto de 2021 el gasto social por habitante no se haya reducido respecto a la liquidación resultante de 2020 presentada al MHFP.
- Criterio de esfuerzo inversor: Que el gasto social en 2020, represente al menos un 10% del Presupuesto Total no financiero del Ayuntamiento.
- Criterio de transparencia financiera: que permita cotejar en el portal de Transparencia de la Web municipal el desglose presupuestario y el detalle del gasto imputado a la funcional 23 “Servicios Sociales y Promoción Social”
De la aplicación de los mismos, resulta que sólo 37 Ayuntamientos (el 10,2% de los 369 Aytos > de 20.000 habitantes que han presentado la Liquidación 2020) cumplen los criterios de excelencia.
La mediana de Gasto/h. 2020 (liquidado) fue de 84,33 € €/h, y el 60% de esa mediana de Gasto de 50,60 €/hab. 39 ayuntamientos son oficialmente pobres en servicios sociales.
Nota de Prensa completa https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2021/12/Nota-Prensa-Excelencia-2020-v-2.4.pdf
Ranking de Ayuntamientos 2020 https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2021/12/Aytos.-inversion21.jpg
Solo mapa https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2021/12/Aytos2-inversion-21.jpg