Informe 2015

Pero ¿y si la situación en la que nos encontramos no se debe a que seguimos estando en crisis –como se da por hecho– sino a que estamos ya ante
un nuevo modelo de sociead? Si esto es así, es una falacia pensar que con el mero incremento del PIB llegará la recuperación y todo volverá a ser
como antes.
Por eso en este informe no nos limitamos a describir las dificultades que afectan a las personas, a las familias y al conjunto de la sociedad como
consecuencia de las crisis, sino que intentaremos describir el ADN del modelo de sociedad en el que nos encontramos y cuyas claves hay que buscar
incluso antes de la crisis. Un modelo de sociedad que no es consecuencia inevitable del devenir de la economía, sino que tiene sus causas en decisiones políticas que conforman un escenario de precariedad y desigualdades extremas, y de ausencia de movilidad social: un model productivo y de relaciones laborales que apuesta
por la precariedad y los bajos salarios, una fiscalidad débil y regresiva yel desmontaje de las políticas sociales. (Para leer el texto completo sigue los enlaces a continuación)

Puedes descargar toda la documentación referente al informe 2015 desde aquí:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Habilidades

Publicado el

18/01/2021